Cronología del origen de la vida

martes, 29 de diciembre de 2009

Fauna del Cretáceo

Fauna del Cretáceo: 145.5 a 65 millones de años

Sucesos durante el Cretáceo:
140 Ma: origen de las Angiospermas: plantas con flores
137 Ma: Squamata: primeras lagartijas
136 Ma: fragmentación definitiva de Pangea, se abre el Atlántico sur, esto trajo la diversificación de la fauna y flora en diferentes tipos debido al aislamiento geográfico en el que quedaron. 
125 Ma: Monotremata: primeros orintorrincos y equidnas
120 Ma: la India queda como un continente aislado, viene a ser la Australia del Mezozoico. 
100 Ma: Squamata: primeras serpientes
99 Ma: Didelphomorphia: primeras comadrejas
85 Ma: origen de la cordillera de los Andes
70,6 Ma: Aves: Pelecaniiformes, Gaviiformes (Gavia) , Cimolesta (mammals)
68 Ma: el oceáno Atlántico entra en Sudamérica y la inunda en gran parte
Breve contacto entre Norteamérica y Sudamérica, intercambio de fauna
65 Ma: Extinción del Cretáceo: posibles causas: caída de meteorito en México, erupciones volcánicas en la India
65 Ma: retirada del Atlántico de América deja lagos y pantanos, extinción de los dinosaurios, 
solo sobrevivieron animales pequeños de menos de 20 kilos.

Paleo mapa del Cretáceo
                                         Paleo mapa del Cretáceo

Mamíferos:
Akidolestes               
Alphadon                   
Asioryctes                 
Catopsbaatar           
Maotherium            
Yanaconodon          
Zalambdalestes       
Zangheotherium        


Baptornis                   
Cathayornis               
Gansus          
Nanantius                  
Patagopteryx            
Sapeornis                 


Prehistoric Reptiles:
Anatosuchus             
Halisaurus        
Garjainia
Kaprosuchus          
Laganosuchus      
Pachycheilosuchus              
Pachyrhachis                    
Sarcosuchus            
Yacarerani            


Reptiles of our days:

Tortuga verde (Chelonia mydas)  
Emys


Beelzebufo
Bufo
Xenopus


Peces:
Xiphactinus


Invertebrados


Ichthyosauria


Pterosauria:
Huaxiapterus             
Muzquizopteryx         
Ningchengopterus             
Nyctosaurus              
Pteranodon           
Pterodaustro            
Quetzalcoatlus         
Tapejara                    
Tupandactylus           
Tupuxuara                 


Dinosaurios (Saurischia)


Dinosaurios (Ornithischia)


Período anterior:  Jurásico

Próximo época: Paleoceno



domingo, 27 de diciembre de 2009

Fauna del Jurásico

Fauna del Jurásico: 201.5 a 145.5 millones de años

Sucesos durante el Jurásico:
200 Ma: Pangea comienza a fragmentarse, se divide en Laurasia al norte y Gondwana al sur, apertura del océano Atlántico
Erupciones volcánicas, con devastadores efectos sobre la vida
Esta fragmentación dura apróximadamente 150 Ma
183 Ma: se produce una anoxia: agotamiento de oxígeno en los océanos y extinción en masa de la vida marina.
182 Ma: grandes incendios forestales pueden haber provocado el fin de la anoxia
183 Ma: Eutriconodonta (mammals)
175,6 Ma: Docodonta (mammals)
170 Ma: bosques de Araucarias, formación del gran desierto Sudamericano
168 Ma: Multituberculata (mammals)
165 Ma: primeras arañas
155,7 Ma: Archaeopteryx (ancestro de aves)
164,7 Ma: Shuotheridia (mammals)
164 Ma: origen de Caudata (salamandras)
150 Ma: la Antártida y Australia se separan de África
Surgen las primeras aves y mamíferos placentarios.
Surgen los cocodrilos marinos y plesiosaurios

Paleo mapa del Jurásico
                                            Paleo mapa del Jurásico


Mamíferos:
Amphitherium           


Aves:
Archaeopteryx          


Reptiles:
Dakosaurus              
Tyrannoneustes


Ichthyosaura


Sauropterygia


Anfibios:
Karaurus                  


Peces:
Aspidorhynchus                    
Gyrosteus


Therapsida:
Castorocauda          
Haldanodon
Megazostrodon
Kayentatherium        


Pterosauria:
Angustinaripterus                 
Anurognathus            
Bellubrunnus
Campylognathoides             
Darwinopterus          
Dimorphodon            
Dorygnathus              
Germanodactylus              
Jeholopterus          
Pterodactylus            
Pterorhynchus
Rhamphorhynchus             
Scaphognathus       
Sericipterus            


Período anterior:  Triásico

Próximo período: Cretáceo



viernes, 25 de diciembre de 2009

Fauna del Triásico

Fauna del Triásico: 252.3 a 201.5 millones de años

Sucesos durante el Triásico:
250 Ma: continuación del supercontinente Pangea, se cree que en el interior de este supercontinente se formaron enormes desiertos
245 Ma: comienzan a recuperarse los ecosistemas a partir de la última y peor extinción masiva (ver período Pérmico)
Abundantes Ginkos y Cicas (vegetales)
Recuperación de la fauna terrestre
Primeros Sphenodontes
Primeros Ichthyosaura
Primeros Pterosauria
Primeros Dinosauria
Primeros Mammalia
Primeros Anura
Primeros Crocodylia
se forma Pangea
242 Ma: Primeras Tortugas: Pappochelys
228 Ma: se forman las primeras grietas en Pangea
211,5 Ma: Mammals: Morganucodonta: Eozostrodon
210 Ma: extinción del 70% de las especies: Posibles causas: la fragmentación de Pangea y megaerupciones volcánicas
205 Ma: en gran parte del planeta el clima era seco y caliente al no existir casquetes polares

Paleo mapa del Triásico
                                                  Paleo mapa del Triásico

Mamíferos:


Reptiles:
Arizonasaurus      
Saurosuchus            
Tanystropheus          


Peces:
Ceratodus     
Chondrechelys          


Therapsida
Adelobasileus           


Invertebrados:



Período anterior: Pérmico

Próximo período: Jurásico